AurtenBai.eus » TRANSPARENCIA
PORTAL DE TRANSPARENCIA - FUNDACIÓN AURTEN BAI
La Fundación Aurten Bai apuesta por la gestión transparente y en cumplimiento de la ley 19/2013, publica en la presente web la siguiente información:
EL PATRONATO DE LA FUNDACIÓN AURTEN BAI
La representación, el gobierno y la administración de la Fundación están atribuídos al Patronato. Los miembros actuales del patronato son:
PRESIDENTE: Mikel Etxebarria Etxeita
- Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Deusto (especialidad en Historia).
- Master en Gestión y Políticas Culturales por la Universidad de Barcelona.
- Jefe del Servicio de Acción Cultural de la Diputación Foral de Bizkaia.
- Patrono de la Fundación Cultural INTERARTS.
- Miembro de la Comisión Ejecutiva de la Red Europea por la Diversidad Lingüística (NPLD).
SECRETARIA: Begoña Azarloza Goiria
- Diplomada en Enfermería y Medicina de Empresa por UPV/EHU.
- Hospital Universitario de Cruces.
- Postgrado en Gestión, UPV/EHU.
- Servicio médico AGRIA HISPANIA, S.A.
- Servicio médico IZAR, S.A.
- Exgerente de la Fundación AURTEN BAI.
VOCAL: Jon Ajuria Fisure
- Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología, rama de ciencias políticas.
- Fundador y director del euskaltegi Gabriel Aresti (1978-1981).
- Director del euskaltegi de HABE en Bilbao (1981 -1982) e inspector de HABE en Bizkaia (1983-1987).
- Responsable del departamento de Normalización Lingüística de la Diputación Foral de Bizkaia (1988 – 2016).
VOCAL: Begoña Ayarza Gaztelu
- Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de Deusto.
- Profesora de Micro y Macroeconomía en la UNED Bergara, octubre 1985 – julio 1999.
- Gerente en la productora audiovisual ITESA PRODUCCIONES desde 1985.
VOCAL: Ignacio Javier Etxebarria Etxeita
- Licenciado en Derecho, Universidad de Deusto.
- Secretario de Administración local.
- Master en Derecho Autonómico, EHU/UPV.
- Miembro de la Junta de Gobierno de la Academia Vasca de Derecho.
VOCAL: Andoni Unzalu Garaigordobil
- Informático del Ayuntamiento de AMOREBIETA-ETXANO.
- Gerente de KLASIKOAK,S.L. (UPV-EHU, BBV, UPN).
- Director de proyectos euskara/aprendizaje online: HEZINET, BOGA, HATOR, LARRAMENDI.
- Exgerente de la Fundación AURTEN BAI.
VOCAL: Maria Victoria Zubiaga Gallastegi
- Licenciada en Filosofia y Letras, EHU/UPV.
- Postgrado HIZNET Hizkuntza Plangintza, EHU / Asmoz Fundazioa.
- Directora del ZORNOTZAKO BARNETEGIA desde 2004.
FUNDACIÓN AURTEN BAI: INFORMACIÓN ECONÓMICA
Presupuesto del año escolar 2022-2023 > 1.980.907,64 €
Personal > 28 trabajadores
RELACIÓN DE CONTRATOS Y ACUERDOS EN VIGOR O FIRMADOS DURANTE 2022-2023
- PRORROGA Expediente 2020.08: Con el Ente Público Euskal Irrati Telebista y sus anejos EUSKAL TELEBISTA, S.A.U. ; EUSKO IRRATIA, S.A.U. ; RADIO VITORIA, S.A.U., y EITBNET, S.A.U. contratación de la enseñanza presencial del euskera en la sede de Bilbao. Bilbao -1. Lote. Prórroga del contrato (1 año)
Importe: 2022-2023 Presupuesto (sin IVA): 52.640,00 €
Fecha de firma de la prórroga: 31 de agosto de 2022
Duración: del 7 de octubre de 2022 al 6 de octubre de 2023
- PRÓRROGA: Informe 2021.36 Contratación del servicio de formación presencial del euskera en el Grupo EITB Bilbao
2021-2022 Presupuesto anual (sin IVA): 157.500 €
Fecha de firma: 22 de agosto de 2022.
Duración 1 año. Del 23 de octubre de 2022 al 22 de octubre de 2023.
- CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL INSTITUTO VASCO ETXEPARE INSTITUTUA Y AURTEN BAI FUNDAZIOA PARA LA DIFUSIÓN DE LA CULTURA Y LA LENGUA VASCA EN EL EXTERIOR, para su conocimiento y profundización. Para ello se llevan a cabo tres actividades: cursos de euskera online, estancias en Zornotzako Barnetegia en Amorebieta y, por último, el concurso “Aurten Euskera Bai” que organizamos para alumnos extranjeros.
Importe: Total 16.000,00 € de los cuales 8.000,00 € (+700 €) son aportados por el Instituto Etxepare y 8.000,00 € por la Fundación Aurten Bai.
Duración del convenio: año 2023 (enero a diciembre).
Fecha de firma: 15 de noviembre de 2022.
- 2021-0040/071/04 Diputación Foral de Bizkaia
CONTRATO DE SERVICIOS:
AURTEN BAI – ULIBARRI AIE
“PROMOCIÓN DEL USO DEL EUSKERA EN LA DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA A TRAVÉS DE LA CAPACITACIÓN Y EL ASESORAMIENTO LINGÜÍSTICO DURANTE CURSOS 2022-2023, 2023- 2024”
Orden Foral 3303/2021, de 14 de diciembre, del Diputado Foral de Euskera, Cultura y Deporte
Importe máximo de adjudicación total: 849.188,00 €, entre el 1 de octubre de 2022 y el 30 de junio de 2024.
Distribución anual:
año 2022 – 141.531,33 €
año 2023 – 424.594,00€
año 2024 – 283.062,67 €
Prórroga: 1 año: del 1 de julio de 2024 al 30 de junio de 2025.
- HABE G22/607-expediente INGURA
RESOLUCIÓN DE 13 DE OCTUBRE DE 2022, DEL DIRECTOR GENERAL DE HABE
CONCEDIDO PARA LA PLATAFORMA DE APRENDIZAJE ONLINE DE EUSKERA “INGURA”
CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS DIGITALES
ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO (G22/607)
Duración: de octubre 2022 al septiembre de 2024 (2 años).
Presupuesto: 286.644,80 euros (Iva incluido) en
RELACIÓN DE SUBVENCIONES PARA LOS CURSOS 2022-2025
- HABE: subvenciones a euskaltegis privados y centros de autoaprendizaje homologados para el curso 2022-2025.
RESOLUCIÓN de 31 de agosto de 2022, del Director de HABE, por la que se convocan subvenciones a euskaltegis privados y centros homologados para el autoaprendizaje del euskera para los cursos 2022 a 2025.
Año – subvención
2022-2023 – 1.245.553,17 €
2023-2024 – 1.334.368,75 €
2024-2025 – 1.423.184,33 €


